Grupo Salinas

Grupo Salinas es propietario de la cadena de televisión TV Azteca, misma que durante dos décadas fue la única competencia de Televisa en televisión abierta. En sus primeros cuatro años de operación, de 1993 a 1997, TV Azteca alcanzó el 33% de la audiencia nacional. Durante el mismo periodo, la audiencia de Televisa pasó de 90% a 67%.
T.V. Azteca S.A.B de C.V. es propietaria de tres de los siete canales de televisión comercial gratuita con cobertura nacional, equivalente en el 2016, a 39% de los canales de televisión abierta concesionados por el gobierno. Un año más tarde, su presencia aumentó cuando el gobierno autorizó que “adn40”, el tercer canal de la compañía y que hasta ese entonces se transmitía de forma gratuita en la capital del país, se trasmitiera en televisión abierta nacional.
Aunado a la televisora, Grupo Salinas aglutina bancos, empresas de servicios financieros, fundaciones sin fines de lucro y dos compañías bursátiles: Grupo Elektra S.A.B. de C.V. y T.V. Azteca S.A.B de C.V. Durante el 2017, Grupo Elektra fue la compañía con mayores ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al incrementar el valor de sus acciones de 166%
El fundador y presidente de Grupo Salinas es Ricardo Benjamín Salinas Pliego. El multimillonario anunció en 2017 el nombramiento de tres de sus hijos –Ninfa, Benjamín y Hugo Salinas Sada– como vicepresidentes del Comité Ejecutivo del Consejo de Grupo Salinas.
Los miembros de la familia Salinas y/o las empresas que forman parte de este Grupo, tienen intereses en industrias bancarias, financieras, de préstamos no bancarios, trasferencias internacionales de divisas, ventas minoristas a crédito, aseguradoras, transportes, publicidad, así como en energías renovables.
Grupo Salinas remonta su origen a 1906, el año de la fundación de la fábrica de muebles y primera tienda “Salinas y Rocha” en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La siguiente referencia histórica sobre el desarrollo del grupo empresarial se ubica casi medio siglo después, en 1950, con la creación de la tienda de venta de elctrodomésticos a credito “Elektra” entonces dedicada a la manufactura de radios y televisores y cuyo director general era Hugo Salinas Price, padre de Ricardo B. Salinas Pliego. El último asume la presidencia de “Grupo Elektra” en 1987 y seis años después funda TV Azteca.
En 1994, Grupo Elektra cotiza en la Bolsa de Nueva York y dos años más tarde firma un contrato con Western Union para realizar trasferencias electrónicas de dinero. Grupo Salinas incursionó en el sector bancario en 2002 con la apertura simultánea de 800 sucursales del llamado “Banco Azteca” al interior de sus tiendas Elektra y Salinas y Rocha. Actualmente hay más de 7000 mientas Elektra divididas en México, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Perú, Panamá y El Salvador.
Casa matriz
Comunicaciones Avanzadas S.A. de C.V.
Modalidad comercial
Privado
Forma legal
Corporación
Sectores empresariales
Finanzas; Préstamos no bancarios; Aseguradoras ; Comercio especializado; Transporte; Publicidad
Propietario individual
Presidente y fundador de Grupo Salinas. El grupo aglutina la cadena televisora TV Azteca, dos compañías bursátiles, una subsidiara bursátil, bancos, fundaciones sin fines de lucro y diversas empresas de servicios financieros, telecomunicaciones y venta de electrodomésticos y muebles a crédito. Se le relaciona en el 2016 con la firma panameña Mossack Fonseca, entre las protagonistas de las revelaciones de los Panama Papers. El octavo mexicano más rico en el 2017 según el ranking mundial de la revista Forbes.
El porcentaje de acciones de los dueños no se pudo averiguar, por lo tanto aparece "?" al lado del imágen de los dueños.

Otros medios televisivos
Azteca 7
a+
Negocio
Finanzas
Grupo Elektra S.A.B. de C.V.
Punto Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Banco Azteca S.A., Institución de Banca Múltiple
Afore Azteca, S.A. de C.V.
Préstamos no bancarios
Grupo Elektra S.A.B. de C.V.
Advance America, Cash Advance Centers, Inc.
Asegurador
Seguros Azteca S.A. de C.V
Transporte
(Italika) Comercializadora de Motocicletas de Calidad, S.A. de C.V.
Marketing
Agenciai
Televisión de paga por internet
AzTV de Paga
Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V.
Información general
Año de fundación
1906
Empleados
Más de 70 mil colaboradores
Contacto
Av de los Insurgentes Sur 3579, La Joya, 14000 Ciudad de México, CDMX. Teléfono: 01 55 1720 7000
Número de identificación fiscal/ ID
Datos Faltantes
Información financiera
Ingresos (datos financieros/opcional)
Datos Faltantes
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos Faltantes
Publicidad (total / % del financiamiento total)
Datos Faltantes
Administración
Directorio ejecutivo + Intereses del directorio ejecutivo
Datos Faltantes
Directorio no ejecutivo + Intereses del directorio no ejecutivo
Datos Faltantes
Consejo supervisor + Intereses del Consejo supervisor
Datos Faltantes
Más información
Metadatos
Grupo Salinas no informa el año de su fundación. En la sección Historia de su página web afirma que el grupo tiene más de un siglo de historia y se remonta a la fundación de la fábrica de muebles y la primera tienda Salinas y Rocha en 1906.
En la página web Grupo Salinas se enlista el nombre de las empresas (la mayoría de casos sin identidad mercantil) que forman el grupo.
El Grupo Salinas no informa si se trata únicamente de una marca. Esta última inscrita en 1999 y cuya titular es TV Azteca S.A.B. de C:V, según consta en los registros del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.
No fue posible conocer la participación accionaria de Grupo Salinas en las distintas empresas que lo integran debido a que no se encontró información distinta a la que indica que se trata de una marca.