El Sol de México

El Sol de México se ha caracterizado por tener una ideología oficialista ligada al priismo; crítico a los partidos y movimientos de izquierda, candidatos de oposición y a sus propuestas.
Durante las elecciones federales el 2012, el entonces candidato a la república por el Partido de la Revolución Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, tuvo el llamado “viernes negro” cuando en su visita a la Universidad Iberoamericana fue recibido por los estudiantes con protestas y muestras de repudio que terminaron obligando al candidato al salir por la puerta trasera de la institución. Al día siguiente, El Sol de México, y otros periódicos pertenecientes a la Organización Editorial Mexicana (OEM) llevaban como encabezado: “Éxito de Peña Nieto tras intento orquestado de boicot”
Es considerado un periódico conservador y tradicionalista. Entre sus secciones distribuye la revista Desde la Fe, magazín católico que se distribuye a través de los periódicos que pertenecen a la OEM.
Cuota de audiencia
69,206
Tipo de propiedad
Privado
Cobertura geográfica
Nacional
Tipo de contenido
De Paga
Empresas/Grupos mediáticos
Organización Editorial Mexicana S.A de C.V
Estructura de propiedad
El Sol de México pertenece a la OEM, grupo fundado por Mario Vázquez Raña. Actualmente la dirección está a cargo de Paquita Ramos de Vázquez. Sus nietos, Francisco Torres Vázquez y Francisco José Torres Cano llevan el puesto de Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Ventas y de Estudios Tepeyac, respectivamente.
Derecho al voto
Datos faltantes
Propietario individual
Información general
Año de fundación
1965
Intereses afiliados al fundador
José García Valseca - Magnate de los medios que fundó su primera revista con tan solo 28 años de edad. En los años 40, con la ayuda de políticos del Estado de Puebla como el gobernador, Maximilio Ávila, inicia su emporio de periódicos al adquirir la cadena de periódicos El Sol y el diario deportivo Esto. A finales de los 40, fundó la primera escuela de periodismo en el país. La creación del Día de la Libertad de Prensa también se debe a García Valseca, cuando convenció al presidente Miguel Alemán de perdonar el adeudo que las compañías de medios impresos tenían con la empresa estatal que tenía el monopolio de papel en México. En 1972, tras dificultades económicas, sue emporio de 26 periódicos fue adquirido por el Estado Mexicano, que es cuando toma el nombre de Organización Editorial Mexicana, y posteriormente vendió a Mario Vázquez Raña.
Intereses afiliados al presidente del directorio
Paquita Ramos de Vázquez - Viuda de Mario Vázquez Raña, dueño del periódico por 39 años. Tomó posesión como propietaria de la editorial en 2015.
Intereses afiliados al jefe de redacción
Hiroshi Takahashi - Ha sido columnista y colaborador para la Revista Playboy México, en el Heraldo de México, La Silla Rota, CENTRAL. Fue Director Editorial Digital de Forbes México y escribió para Forbes Magazine por 4 años (2012-2017). También trabajó como Senior Managing Editor de 2012 a 2017 de Forbes México.
Contacto
Dirección: Guillermo Prieto 7, Colonia San Rafael México, C.P. 06470, México D.F.
Teléfono: (55) 5546 9513 y (55) 5140 1000
Información financiera
Ingresos (en millones de $)
Datos Faltantes
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos Faltantes
Publicidad (total/% del financiamiento total)
Datos Faltantes
Cuota de mercado
Datos Faltantes